PAZ Y BIEN. Dialogar, es tiempo de platicar papi ¿te lo ha planteado alguna vez tu hijo? ¿Qué pasaría por tu cabeza si te lo soltara con tranquilidad y vehemencia?
De los primeros aprendizajes de un padre separado es el que realmente te hace tomar responsabilidad de rol de papá. Y no es otro que el ser una persona que escucha, es empático como fruto de la decisión consciente de atender a tus hijos.
Un hijo ¿qué quiere? poder hablar, dialogar con su progenitor, sentirse escuchado. Y un hijo ¡tiene tantas cosas que enseñarnos! Decimos que no sabemos que hacer como padres tras el divorcio. Los maestros son nuestros hijos.
No te imagines qué quieren, qué necesitan; pregunta, habla con ellos, desatasca las orejas del corazón, hazte presente y pura atención a sus vidas, a lo que son, a lo que tienen o no, a lo que desean, a lo que pueden, a lo que quieren, a lo que aman, a lo que piensan, a lo que conectan.
DIALOGAR:Punto Clave para ser Padre
Esta son las historias de mis amigos Kike y Neme, dos padres que con la separación están hundidos y se ven alejados de sus hijos.
Reconocer que no los atendistes como ahora los atiendes es significativo. Si tienen ya cierta edad, adolescencia y juventud, la jugada es ser sincero y manifestar el error que cometiste en la familia y ahora quieres subsanar como padre separado.
Me contaron estos amigos lo sanador que fue para ellos, lo empoderador, el trampolín hacia la felicidad que supuso enterarse de lo maravillosa que es una conversación atenta con sus hijos.
Parece que en una separación conflictiva buscamos la salvación en sitios y personas importantes ¿y qué son los hijos? Pero la salvación está en comunicar de corazón a corazón, de padre a hijo y a la inversa.
Enterarte de lo que sienten y piensan, lo que les preocupa y ocupa, lo placentero que es un vis a vis, el espacio tan necesario que estás facilitando a la expresión de tus hijos (y a ti como ser emocional) es transformador de vida.
Una propuesta…
interesante que quiero compartir por si te cuadra es: tener una vez al mes una conversación (en la sobremesa, en merienda o cena) simple y llanamente. Sin otras connotaciones.
Proponer Espacio y tiempo de Dialogo padres/hijos. ¡Eh! programación mensual insoslayable. Es la reunión más importante del mes que has de hacer sí o sí con el rol de padre.
1º COMUNICAR CON TUS HIJOS
Por favor, que Comunicar no sea algo impuesto por un juez. Que la comunicación sea algo facilitado por ambos progenitores; este es el gran reto. El equilibrio de nuestros hijos está en juego.
Cuando hablamos de la comunicación de un padre con un hijo engloba el ser estar y hablar. Ya sabemos que hay comunicación verbal y no verbal, los hijos perciben y se alimentan de ambas.
Como dicen los Dire Straist en su canción Communiqué
Think what he say (Piensa en lo que ha dicho)
Say what he means (Dice lo que piensa)
2º DIALOGAR-PLATICAR CON TUS HIJOS
Estos tips son una recopilación de experiencias personales propias y de otros padres. Es para contestar a eso de qué supone hablar o cómo hablar con mis hijos:
2.1 Facilita el tiempo y el espacio, crea el momento o estate atento a la intención real y necesaria que te va a mostrar tu hijo directa o sutílmente
2.2 El ponerte a escuchar te exige paciencia, no estás obligado a dar soluciones o respuestas rápidas. La paciencia todo lo alcanza decía Santa Teresa, y estar a la altura de tus hijos es un reto: qué dicen, como lo dicen, desde dónde lo dicen. ¡¡¡No interrumpas!!!
2.3 Aprende a formular preguntas abiertas, facilita la expresión, Aprende a usar las preguntas abiertas y cerradas.
2.4 La máxima del zen paternal: ¡Atención, atención, atención! : Atención al que habla, atención a tu diálogo interno, atención a lo que dices.
2.5 Se consciente de tu comunicación no verbal, posturas, gestos, tics, muecas…, la mirada es lo que más conecta.
2.6 Relojes y móviles ¡¡¡cerrados por un tiempo de plática con mis hijos!!! ¿Ya tienes registrado este «estado» en tu celular? Como diría el Cantante Victor Manuel, y que hemos de aplicar radicalmente cuando estamos con nuestros hijos en ese «speaktime»:
no transcurre el tiempo junto a ti
no existe el reloj
no tiene sentido entre tú y yo.
2.7 Empatía y comprensión es la norma, no es cuestión de hacerte el simpático con tus hijos, ni de ser un «pesao».
2.8 Ver, oír y callar…, hoy te toca a ti cuando dialogues. Verás claro tu momento, que no de réplica ¡ojo!
Ahora ¡Punto en boca!
Para acabar te enlazo los post de este blog que hablan de paternidad:
Y no me olvido del poema, o de unos versos para papás atentos y ansiosos de dialogar:
GRACIAS
Estoy para ti, tengo el kit salvavidas para náufragos emocionales y el entrenamiento para tirar de ti (y “jalarte parriba”).
Te ofrezco UN TIEMPO Y ESPACIO para que puedas ver la ruptura y crisis como una historia a superar, permitiéndote con mi ayuda escribir tu nueva vida.
La CONEXIÓN es la Solución a muchos de tus bloqueos, sabotajes y dolor para crear tu nueva vida con amor.
Agenda ya>> www.miguelangelcervantes.net/agendar
Miguel Ángel Cervantes. Ayudo a Hombres Divorciados y Padres Separados
en su “borrón y cuenta nueva” a escribir (construir) su historia con paz
para conseguir una vida próspera y feliz.